Actividad: El procedimiento policial ante un homicidio y sus implicancias legales. Análisis de un caso a partir de una serie televisiva.






Esta propuesta didáctica utiliza la serie Seven Seconds de Netflix como recurso educativo, para trabajar diversos aspectos y contenidos del Módulo denominado EDI Espacio de Definición Institucional: Derecho Penal y Procesal Penal. Está pensada para alumnos adultos, personal policial que cursa la Tecnicatura Superior en Investigaciones en el Instituto Terciario de la Policía de Neuquén, con la idea de que puedan apartarse por un momento de la estructura, condicionamientos y rutina laborales, y analizar como espectadores el hacer que involucra su trabajo como funcionarios policiales.
Para ello, durante 3 semanas y a lo largo de los 10 episodios de Seven Seconds se propone una serie de actividades que tienen como objetivo analizar un caso y realizar comparaciones y reflexiones con relación a las atribuciones y limitaciones de su labor profesional de acuerdo al encuadre legal vigente. Se pretende con ello incentivar la búsqueda y análisis de información en la investigación de un hecho delictivo, haciendo uso de herramientas y entornos tecnológicos como la plataforma Virtual e impulsando la producción de trabajos en entornos de aprendizaje virtual.

Seven Seconds nos permite:

  •       Abordar temas y conceptos vinculados al programa del Módulo.
  •     Activar la discusión a partir del tono provocador de su tratamiento narrativo, dado que aborda temas como la corrupción e indiferencia en el trabajo de los funcionarios policiales.
  •     Contar con un soporte de calidad, ya que aborda una tragedia sin perder de vista componentes contextuales, culturales, sociales y políticos que complejizan y enriquecen el análisis.
      Objetivos generales: Que los alumnos logren:
  • Desarrollar la capacidad de identificar las acciones que pudieren constituir delitos tal como son establecidas en el Código Penal Argentino y Leyes Especiales.
  • Analizar a partir del caso propuesto en la serie, otros casos de la realidad cotidiana y el resultado obtenido en los estrados judiciales.
  • Administrar los procedimientos para preservar la escena del crimen.
  • Hacer uso de herramientas y entornos tecnológicos como la Plataforma Virtual Educativa, interactuando activamente con el Profesor y con sus compañeros.
  • Desarrollar y producir trabajos en entornos de aprendizaje virtuales.

    Objetivos específicos: Que los alumnos logren:

  •         Identificar los hechos y compararlos con las previsiones legales pertinentes.
  •        Administrar los requerimientos de la comunidad ante hechos delictivos y canalizar por la vía judicial pertinente el trámite de los mismos.
  •      Verificar las noticias de hechos presuntamente delictivos a través de entrevistas.
  •      Realizar y asesorar en el procedimiento para el resguardo y custodia de evidencias y pruebas.
  •     Coordinar acciones para la comprobación material de los delitos y la autoría de los mismos con los funcionarios judiciales intervinientes.

    Potencialidades:

            Las series constituyen un potente recurso educativo, que no es muy utilizado en las aulas. En este caso se platea su uso en forma experimental, esperando que los alumnos se motiven para el aprendizaje.
      “Las series demandan múltiples competencias por parte de los usuarios o espectadores, y provocan en ellos una inmersión emocional que las hace disfrutables y perdurables, cualidades que interesan (…) al sistema educativo”. (Mateus,2017).

   Dificultades previstas:

            Es probable que algunos alumnos no tengan acceso a Netflix, por ello se prevé facilitar el acceso dentro del Instituto a una computadora que cuente con el servicio.
        Es posible además que algunos alumnos presenten dificultades para utilizar herramientas digitales como el Padlet, para ello se prevé facilitar videos tutoriales que les brinden la orientación necesaria.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SIMCITY EDU: La gamificación del Espacio Geográfico por Claudio CASTRO

“¿De qué lado estarías en la Guerra Fría?” Jugando con "Twilight Struggle".