Bianca Freddo_Herramientas Digitales para las Ciencias Humanas y Sociales I (Aula 1) L11-I510-A1PROPUESTA DIDÁCTICA “El arte de representar el espacio con mapas”
PROPUESTA DIDÁCTICA
“El arte de representar el espacio
con mapas”
Resumen
La propuesta didáctica se desarrolla en el marco de la
cátedra de Cartografía/Técnicas Cartográficas que corresponde al Departamento
de Geografía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco –
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Sede Comodoro Rivadavia.
Los contenidos para esta propuesta didáctica se
inscriben en la unidad 1 del programa de cátedra, titulada “Introducción a la
cartografía” donde se abordan básicamente los aspectos teóricos y técnicos en
la construcción de mapas y los principales hitos fundacionales de la
disciplina. Se seleccionó los contenidos de la Unidad 1 porque son los ejes
estructurales para el desarrollo de la materia. Los contenidos que se tendrán
en cuenta en esta propuesta son: conceptos de cartografía, principales hitos en
el desarrollo de la cartografía y los mapas de cada periodo histórico. La
cartografía como ciencia auxiliar. La nueva naturaleza de los mapas. Para
trabajar esta propuesta se tendrá en cuenta un capítulo de la serie
"Horizontes Ciencias Sociales", del canal Encuentro, emisión del
Ministerio de Educación (Argentina) denominado “Cartografía y calendarios”. Se
pretende que a partir de este recurso se pueda trabajar de manera grupal los
contenidos propuestos en dos clases de tres horas cada día.
Hola! por lo que leo está muy claro el sentido de la propuesta, destinatarios y los objetivos de la actividad del blog. No me queda claro qué tipo de actividades realizarán los estudiantes para abordar las temáticas y objetivos. Por otro lado, el material audiovisual seleccionado me parece muy interesante y además es muy claro.
ResponderEliminarHola Florencia. Te comento, las actividades que deben realizar los estudiantes es una linea histórica con los principales hitos de la cartografía como ciencia y luego realizar un cuadro con los principales exponentes para cada periodo analizado en el vídeo. Este material es un buen recorrido que retoma no solo lo instrumental en la confección de los mapas, sino que también va analizando los objetivos que va persiguiendo la cartografía a través de los mapas. Saludos!
Eliminar