ENERGÍAS RENOVABLES_MEDINA MIRIAM_UNdeC
ENERGÍAS RENOVABLES
MATERIA: Educación Tecnológica CONTENIDO: Energías Renovables
La Propuesta Didáctica está
destinada a estudiantes de 1 Año del Colegio Provincial N°11, de la Ciudad de la
Rioja. Ubicado en una zona rural.
El cual cuenta con Internet, sala
de Informática, computadoras de escritorio, proyector y notebook.
El tiempo para desarrollar éste
contenido es de 4 clases.
Para el abordaje de
éste contenido se utilizarán imágenes, películas videos informativos, bitácora
digital, nube de conceptos. Y con respecto al uso de éstos recursos la autora
I. Dussel y otros mencionan que “las películas, al igual que otras expresiones
artísticas, son una manera de mirar las cosas atravesadas por criterios, ideas,
propios del momento histórico en el que se genera esa mirada. Son
representaciones, figuras, imágenes, interpretaciones, y no una ventana
transparente a través de la cual se puede observar el pasado o el presente.
Esto es muy importante a tener en cuenta a la hora de su incorporación en las
escuelas” Ines Dussel (2010:29).
Ésta misma autora sostiene que “convertirse en un espectador crítico, es
un ejercicio intelectual que requiere despejar aquello del orden emotivo que
provocan las imágenes” Ines Dussel (2010: 52).
Y es lo que se
pretende, en ésta materia, con la utilización de los recursos mencionados ya
que se debe proponer un análisis de la película propuesta a los estudiantes,
haciendo prevalecer el mensaje que ésta nos deja.
VIDEOS UTILIZADOS
Introducción al tema: https://www.youtube.com/watch?v=eRXY4pnLhmI
TRABAJOS GRUPALES
Grupo 1: Energía Solar
- Fotovoltaica
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=5cVpl1WGmJA
Grupo 2:
Energía Eólica – Aerogeneradores
Disponible
en: https://www.youtube.com/watch?v=d_CUT9niX5c
Disponible
en: https://www.youtube.com/watch?v=IgLa85Tn58Q
Disponible
en: https://www.youtube.com/watch?v=YXFgdtLXBVs
NUBE DE PALABRAS: https://www.nubedepalabras.es
PELICULA:
BLOG DE LA MATERIA:https://educaciontecnologicalarioja.blogspot.com/
CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ENERGÍA EÓLICA

Hola Miriam, me encanta el cine y hace poco vi la película que seleccionaste para tu clase y me pareció muy inspiradora porque rescata en todo momento la inquietud del protagonista por saber más, aún frente a los condicionamientos presentes en su entorno. Por otro lado, su perseverancia frente a la adversidad ayuda a mejorar la calidad de vida de todo un pueblo al que le costó creer en los resultados de su idea.
ResponderEliminarRespecto de la propuesta, quería consultarte cuáles fueron los objetivos bajo los que se plantea la propuesta y de qué manera utilizaste los recursos que mendionas ( imágenes, películas videos informativos, bitácora digital, nube de conceptos) en la diagramación de las cuatro clases. Gracias, si bien no es mi campo de estudio, me resulta interesante todo lo vinculado con energías renovables y me resultó interesante tu propuesta.
Hola María Victoria: Gracias por comentar mi propuesta. Respondiendo a tu pregunta, te comento que he trabajado Objetivos generales y específicos:
EliminarOBJETIVOS GENERALES
• Promover el trabajo en red y trabajo colaborativo entre los estudiantes
• Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer y utilizar energías renovables
• Reconocer que los cambios y las innovaciones tecnológicas generan impactos y efectos que suelen combinar resultados deseados y beneficiosos para las personas, la sociedad o el ambiente.
Y como disparador de la clase el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=eRXY4pnLhmI .
Luego en trabajos grupales se trabajaron diferentes tipos de energías renovables.
Finalmente los estudiantes debían presentar una nube de conceptos.
Gracias por tu comentario.
Saludo
Hola Miriam al igual que Maria vi la película hace poco. Me resulta muy ilustrativa para trabajar ER aparte tiene un gran aporte a la exploración e investigación pero es también muy inspiradora y motivacional. Creo que son componente muy importantes más allá de los contenidos temáticos. Felicitaciones por la propuesta!
ResponderEliminarMi consulta es ¿cuáles son las actividades para los estudiantes? Si bien al final mencionas el análisis, lo harán a través de un escrito especifico (monografía, ensayo, informe,etc)? Sera de manera grupal o individual la actividad?
ResponderEliminarHola Bianca. Así es hay muchos aspectos que se pueden trabajar en ésta pelicula. En mi caso el foco de interes está en el uso de la Energía Renovable: Energía Eólica.
EliminarAdemás de los recursos que mencioné en la publicación, quiesiera comentarte que utilicé videos de energía solar, energía eólica, energía de biomasa. Les propuse a los estudiantes trabajos de investigación ya que nuestra provincia, La Rioja, cuenta con un Parque eólico en Arauco y un Parque Solar en Nonogasta, trabajé imágenes realacionadas, y para finalizar la clase propongo a los estudiantes la siguiente actividad:
Construir un aerogenerador de energía eólica, con materiales reciclados. Y subir las imágenes del proceso de construcción al Blog de la materia.
Gracias por tu comentario.
Saludos