Imágenes, decires, saberes


Resumen
Sobre la base de comprender que somos sujetos culturales, nuestra voz, nuestra palabra, es interpelada por el otro y ello, al comunicarnos, permite intercambiar sentidos, compartir construcciones subjetivas e individuales con otros, construirnos como sujetos sociales. Como docentes debemos implicamos en articular tres elementos: destinatarios, contextos y tareas. Imitar, explicar, generar nueva ideas y desplegar nuevas acciones serán guía e nuestro trabajo docente. Aprender portugués desde esta serie de Netflix se plantea como un desafío interesante para aprender.

Propuesta presentada por Alejandro Laguzzi

Herramientas digitales para las Ciencias Humanas y Sociales I (Aula 1)
Profesora: Miriam Álvarez. Tutora: Carla Román.


Comentarios

  1. Buenos días, Alejandro! Soy Dina, tutora de Herramientas Digitales para las Ciencias Humanas y Sociales. Me ha resultado muy interesante tu propuesta pedagógica! Saludos, Dina

    ResponderEliminar
  2. Hola Dina!
    El motivo por el que no podía acceder a los comentarios se debe a poseer la sincronización que ofrecegoogle.aconts de sincronizar las diversas aplicaciones. Esto imposibilita leer y realizar comentarios por ser un error del Blogger.

    ResponderEliminar
  3. Alejandro!
    Qué bien que hayas podido encontrar el problema y la solución al mismo. Si te parece, podrías colocar esta respuesta en el foro del Blog permanente en el aula, por favor? Gracias!
    Saludos,
    Dina

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SIMCITY EDU: La gamificación del Espacio Geográfico por Claudio CASTRO

“¿De qué lado estarías en la Guerra Fría?” Jugando con "Twilight Struggle".