Propuesta de enseñanza con "Age of Mythology"_Dalmau

Resumen:

Esta es un propuesta para trabajar en la materia “Lengua y Literatura” durante un mes y medio con alumnos de 1° año pertenecientes a una escuela céntrica de la ciudad de Trelew. Para conocer el contexto histórico- político de los griegos así como su relación con los dioses se jugará con “Age of Mythology” en grupo adoptando un personaje con el fin de que los alumnos puedan elaborar un texto final: 1- un texto descriptivo y 2- finalmente, un mito. Para esto, antes, se indagará sobre el concepto de mito a partir de la lectura de la selección de los mitos griegos propuestos. Estas actividades tendrán distintos momentos de evaluación: a) en el entendimiento de lo jugada a través de la producción del texto descriptivo; b) la planilla de coevaluación y evaluación para las producciones escritas; y c) la rúbrica del proceso de enseñanza y aprendizaje.



Comentarios

  1. Creo que esta es una propuesta muy interesante. Como ex-jugador de la franquicia de "Age of", veo muy pertinente la vinculación entre el recurso y la propuesta, dado que el videojuego respeta, entre otras cosas, muchos de los aspectos culturales y mitológicos de cada una de las civilizaciones que ofrece. Yo intuyo que para llevar adelante las actividades habrás recortado la jugabilidad, planteando un escenario con determinadas características y con una civilización específica (en este caso, la griega), dado que -al no ser un videojuego lineal- sus posibilidades de apropiación son prácticamente infinitas. Por otra parte, me parece muy específica la franja de edad de los alumnos a los que está destinada la propuesta, dado que en un primer año ya se pueden analizar elementos contextuales e históricos a través de un texto descriptivo. Considero que es una buena manera de presentar el tema, no sólo por la pregnancia de las imágenes arquitectónicas, de los personajes y de los sucesos históricos, sino también porque los alumnos pueden ponerse en contacto con un modo de pensar y representar las dinámicas históricas clásicas y la construcción de los mitos.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante la propuesta que se plantea. El relato mitológico además de poseer un especial atractivo para los alumnos del ciclo básico de la secundaria permite la transversalidad con otros contenidos. En el didacto de un espacio curricular utilizo la figura del héroe mítico y la relaciono con los héroes patrios y los usos sociales del concepto, por ejemplo en el fútbol o la música; a partir de ello generamos con los alumnos producciones textuales y audiovisuales. Me interesa conocer cómo abordaste la elaboración del texto descriptivo y la propuesta de evalución del mismo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SIMCITY EDU: La gamificación del Espacio Geográfico por Claudio CASTRO

“¿De qué lado estarías en la Guerra Fría?” Jugando con "Twilight Struggle".