Quién quiere ser millonario… el valor oculto de lo que aprendemos fuera de la escuela. - María Victoria Lemmo


Herramientas Digitales para las Ciencias Humanas y Sociales I


Actividad: Quién quiere ser millonario… el valor oculto de lo que aprendemos fuera de la escuela.

Docente responsable: Mg. Miriam Rosana Álvarez
Autor: María Victoria Lemmo

Descripción de la propuesta.

Los destinatarios serán alumnos del tercer año de la carrera de licenciatura en psicopedagogía, que cursan la materia “Aprendizaje y contextos socioculturales”. El trabajo se realizará en tres etapas, bajo una modalidad de trabajo que combina la presencialidad con espacios de trabajo on line.

Atendiendo a los principios de la clase invertida, los alumnos asistirán al espacio presencial luego de haber visualizado la película “Quién quiere ser millonario”, disponible en la plataforma virtual de trabajo, haciendo click aquí. Junto con la observación de la película, presentarán un ensayo en el que relacionen alguna escena seleccionada con el contenido mencionado, indicando también las experiencias personales en las que los aprendizajes desarrollados fuera del sistema educativo formal les sirvieron para resolver alguna situación problemática, tal como sucede en la película. En una segunda fase, se trabajará dentro del espacio del aula, socializando las experiencias que citaron en su trabajo y los conocimientos previos que disponen sobre el tema. Luego se trabajará construyendo una comparación entre la realidad que se vive en el país donde se desarrolla la película y el nuestro. De este análisis surgirán algunas premisas que se compartirán en las redes sociales de la materia.

La última etapa del trabajo será la evaluación. La misma se llevará a cabo a través de un juego de preguntas y respuestas elaborado para ser respondido en el espacio del aula, construido con la herramienta Microsoft Power Point. El diseño del juego se realizará siguiendo la línea visual del programa en el que jugaba el protagonista de la película, y las preguntas tendrán como contenidos algunos conceptos claves del desarrollo teórico de la materia. A continuación comparto algunas imágenes del juego.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

SIMCITY EDU: La gamificación del Espacio Geográfico por Claudio CASTRO

“¿De qué lado estarías en la Guerra Fría?” Jugando con "Twilight Struggle".