Tecnología y Desarrollo, una propuesta para la innovación y el Juego
Resumen
El presente trabajo
está orientado en una propuesta didáctica de abordaje teórico y práctico
respecto a la articulación entre Ciencia, Tecnología y Sociedad en el marco del
tratamiento de la materia Tecnología y Desarrollo de la Licenciatura en
Tecnología Educativa de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional
La Rioja.
La naturaleza
curricular interpela a los estudiantes al desarrollo de habilidades y destrezas
para un abordaje crítico de los avances en materia científica y tecnológica de
carácter general, que los posicione como consumidores asiduos de conceptos
relevantes y actuales, para una transposición pedagógica y didáctica que
incluya la motivación y la búsqueda permanente de innovar en los procesos
educativos.
En ese periodo, se proyectará
un video disparador para contextualizar el tema y un debate para definir un
diagnóstico inicial, acompañado por una presentación digital como nodo
conceptual y la asignación de actividades integradoras utilizando el juego como
medio asimilación y evaluación. Las actividades se orientarán a la selección de
información, el análisis de la misma, a la capacidad creativa de los
estudiantes para su presentación y la importancia en la socialización e
intercambio en espacios virtuales (Foros). En este sentido, se pondrá énfasis
en la dinámica bimodal como medio para la articulación entre lo presencial y
los diferentes ecosistemas digitales para el desarrollo teórico y práctico. La
evaluación se centrará en un monitoreo procesual y formativo, tendiente a la
incorporación de conocimientos y capacidad de potenciar la comunicación, la
creatividad e innovación, como así también la participación e interacción de
los estudiantes.
Acceso al Blog: http://bit.ly/2HvcsoF

Hola Iván:
ResponderEliminarComo parte de las actividades de la Maestría seleccioné tu trabajo.
Tu propuesta integrando los conceptos de Ciencia, Tecnología y Sociedad me resultó muy interesante y, si bien la presentación en el Blog de Herramientas Digitales es muy sintética, al dirigirme al Blog donde expones con detalle la propuesta me encontré con un desarrollo minucioso articulando teoría y práctica.
Como observación, me resultó difícil encontrarte como autor, ya que tu nombre no figura en el blog de Herramientas Digitales y en el blog recién pude ubicarlo en la está en la presentación de la clase, luego de la descripción de la propuesta y del video disparador.
Los juegos orientados hacia la asimilación y evaluación están muy bien logrados, y son entretenidos, obligan a volver a la lectura de las presentaciones anteriores. Creo que el orden elegido para trabajar: 1) video disparador, 2) clase y 3) juego es el adecuado para una clase dinámica incorporando conceptos complejos.
La actividad de las preguntas y respuestas con códigos QR, para hacer de manera presencial, en el aula, insume bastante tiempo de preparación. No estoy segura en grupos de cuantos alumnos estás pensando, pero dada la complejidad de las consignas la pensaría para más grupos, así todos trabajan y aportan en su elaboración.
Entiendo que son alumnos experimentados en el uso de herramientas digitales porque se les solicita como trabajo final, la elaboración individual de una propuesta educativa utilizando el juego como medio de presentación.